PDC EN LA CIMA

 Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y se prepara para enfrentar a Tuto Quiroga en segunda vuelta


Las elecciones generales celebradas el 17 de agosto de 2025 marcaron un punto de inflexión histórico en la política boliviana. Tras más de dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), el escenario electoral cambió drásticamente. El Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabezado por Rodrigo Paz Pereira, se consolidó como la primera fuerza política al obtener un 32 % de los votos, asegurando su pase a la segunda vuelta.


En segundo lugar se ubicó el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, líder de la alianza conservadora Alianza Libre, con un 27 % de apoyo ciudadano, lo que lo convierte en el rival directo de Paz en la segunda vuelta programada para el 19 de octubre de 2025.


Por otro lado, el empresario Samuel Doria Medina, quien aparecía en las encuestas como favorito, sorprendió al quedar en tercer lugar con el 20,2 %, perdiendo la posibilidad de competir en el balotaje. Mientras tanto, el candidato de izquierda Andrónico Rodríguez apenas logró un 8 %, reflejando el debilitamiento del MAS tras años de disputas internas y desgaste político.



Un Congreso renovado y sin el MAS como fuerza dominante


Los resultados no solo definieron el futuro presidencial, sino también la composición del Congreso. El MAS prácticamente desapareció del escenario legislativo, perdiendo sus 21 escaños en el Senado y quedándose apenas con dos diputados. En su lugar, las fuerzas emergentes como el PDC y Alianza Libre se consolidaron como los nuevos polos de poder en el Parlamento.


Este cambio representa el inicio de una nueva etapa en la política boliviana, donde el oficialismo tradicional ya no ocupa el centro de la agenda, y donde la oposición se convierte en la protagonista de los próximos años.


Elecciones pacíficas y observadas internacionalmente


Las misiones internacionales de la OEA y la Unión Europea coincidieron en que los comicios se desarrollaron en un clima de tranquilidad y transparencia, destacando la participación activa de la ciudadanía boliviana y la ausencia de incidentes graves durante la jornada.


Los observadores también subrayaron que la elección refleja un claro mensaje de renovación por parte del electorado, que busca alternativas nuevas frente a las viejas estructuras políticas.


Camino al balotaje: Paz vs. Quiroga


De cara al 19 de octubre, Bolivia se encamina a una segunda vuelta entre dos modelos distintos de país:


Rodrigo Paz, con un discurso centrista y moderado, que busca proyectar modernidad, unidad y estabilidad económica.


Tuto Quiroga, con una propuesta conservadora, enfocada en la seguridad, la inversión privada y el fortalecimiento de las relaciones internacionales.



Ambos candidatos ya iniciaron negociaciones con las demás fuerzas políticas en busca de alianzas que puedan garantizar la victoria final. El rol de los votantes que apoyaron a Doria Medina y Rodríguez será clave para definir quién asumirá la presidencia.


Un futuro en juego


El panorama político boliviano entra en una etapa de incertidumbre y expectativas. Con un Congreso renovado y un balotaje inédito, la ciudadanía se prepara para decidir el rumbo del país en un momento en que los desafíos económicos, sociales y de gobernabilidad están más presentes que nunca.


La segunda vuelta del 19 de octubre no solo será una elección entre dos candidatos, sino también una decisión histórica sobre el tipo de país que B

olivia quiere construir para los próximos años.

Comentarios